El Blog del Manejo
Cambios en el Registro de Conducir en 2025: Lo que tenés que saber

Durante este 2025, Argentina está implementando una serie de modificaciones importantes en el proceso para obtener y renovar el registro de conducir. Si bien no se trata de una transformación total, sí hay ajustes que buscan modernizar el sistema, mejorar la seguridad vial y hacer más eficientes algunos trámites. Acá te contamos los principales puntos de forma clara y directa.
1. Nuevo Examen Teórico Digital y Unificado
Uno de los cambios más relevantes es la implementación progresiva de un examen teórico digital unificado a nivel nacional. Hasta ahora, cada municipio tenía cierta autonomía para armar su propio cuestionario, lo que generaba algunas diferencias según la ciudad.
Ahora, con este nuevo sistema, se apunta a que todos los aspirantes rindan el mismo examen, con una base de preguntas actualizada, centrada en seguridad vial, perspectiva de género y normas de convivencia en el tránsito. Se puede practicar online desde la página de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), lo cual facilita la preparación.
2. Prueba Práctica con Grabación Obligatoria
En varias provincias ya se empezó a exigir que la prueba de manejo práctica se grabe en video, tanto para autos como para motos. El objetivo es garantizar transparencia y evitar cualquier tipo de favoritismo o irregularidad.
Estas grabaciones quedan almacenadas durante un tiempo determinado por si hay que revisar alguna evaluación. Para el aspirante no cambia demasiado en la práctica, pero es bueno saberlo.
3. Renovación Automática en Casos Específicos
En ciertos distritos, como la Ciudad de Buenos Aires, ya se está implementando una renovación automática del registro para quienes tienen menos de 65 años, no presentan infracciones graves y tienen licencia vigente. En estos casos, el trámite se puede hacer 100% online, sin necesidad de ir al centro emisor. Eso sí: hay que hacer el pago y tener la documentación en regla.
Este tipo de renovación todavía no es nacional, pero se espera que más municipios se sumen a esta modalidad a lo largo del año.
4. Licencias Digitales con Mayor Validez
La licencia digital en la app Mi Argentina ya tiene la misma validez legal que el carnet físico, pero este año se están reforzando los controles y validaciones electrónicas para evitar fraudes. Por ejemplo, los controles policiales están incorporando lectores QR para verificar en tiempo real que el documento sea auténtico y esté vigente.
5. Cursos Obligatorios y Capacitaciones Temáticas
En algunas provincias como Buenos Aires y Córdoba, se suman nuevas capacitaciones obligatorias para ciertos grupos: motociclistas, choferes de transporte y personas mayores de 70 años. Estas capacitaciones tienen un enfoque preventivo, y en muchos casos se pueden hacer de forma online o semipresencial.